La película "En Tierra Hostil" ha sido la película más barata y que menos ha recaudado que ha ganado un Oscar pero ha hecho justicia a este drama bélico ambientado en la guerra de Irak y protagonizada por artificieros del ejercito estadounidenses. Ahora no hablaré de este film que por otro lado recomiendo veáis ya que es sorprendente lo bien que refleja el estresante trabajo que realiza este grupo. Mi intención hoy es hablar de los Laboratorios Nacionales Sandia. Curioso en nombre verdad?
La cuestión es que una bombona aparentemente inocente llena de agua puede dar más miedo que si fura napalm o uranio empobrecido… si se usa convenientemente. Las planchas de acero que forman el traje blindado de ese soldado podrían traspasarse como si estuvieran hechas de mantequilla con algo en principio tan inofensivo como el agua.
Creado en los Laboratorios Nacionales Sandia, el contenedor blanco que véis en la foto está hecho de plástico.En su interior hay agua y una pequeña cantidad de explosivo. Cuando tiene lugar la detonación, al agua sale despedida creando una ola que se mueve a altísima velocidad y que tiene el efecto de una cuchilla sobre todo lo que se encuentra a su paso. Los soldados disponen así de un arma de gran eficacia, de estabilidd garantizada y con resultados incontestables.
Se ha probado con éxito para poder usarse en el teatro de operaciones de Afganistán y se habla de su puesta a disposición para las fuerzas del orden y de seguridad en los aeropuertos.
Si deseas ver un vídeo con una pequeña demostracion, copia este enlace en una nueva pestaña de tu navegador:
http://www.physorg.com/news203345401.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario