Ahora toca existir un día sí, un día no, y así sucesivamente.

jueves, 2 de septiembre de 2010

Eyes on the Earth

Amo Google Earth. Me emociona hablar de él, pero tiene sus limitaciones. Así habló Kevin Hussey, director de desarrollo del departamento de aplicaciones de la Nasa al presentar Eyes on the Earth.

   Como su nombre indica - ojos sobre la tierra- la aplicación nos permite observar el cambio climático, la capa de ozono y la temperatura global de la tierra entre otros fenómenos y en tiempo real. El funcionamiento es similar al de Google earth y solo deberás descargar un plugin cuando accedas desde tu navegador a la web para poder jugar con esta aplicación. Clicando en cada uno de los satélites, en la parte derecha de la web, verás la misión concreta del mismo pudiendo ver con todo tipo de detalles datos del estado de la capa de ozono por ejemplo. La aplicación es en 3d y visualmente muy atractiva. Incluye también el juego Metrçopolis que cosnsiste en encontrar diez ciudades del mundo ocultas por la capa de co2 que culta todo el globo.

Copia y pega este enlace en la barra de tu navegador:
 http://climate.nasa.gov/Eyes/eyes.html



Y ya que estamos puestos, aquí os dejo un vídeo grabado de la tierra desde la Estación Espacial Internacional en time-lapse -cámara rápida- y con luz real . El astronauta iba a más de 27.000km por hora. En él, además de la tierra se observan auroras boreales y australes, todo con la canción Utopía de  Goldfrapp.

No hay comentarios:

Publicar un comentario